Jandro Adaid: de la calle a las olimpiadas haciendo crecer la cultura urbana
Muchos no lo sabrán aún, pero en los Juegos Olímpicos de París 2024 el ‘break dance’, debutará como deporte olímpico. ¿Qué es el break dance? Se preguntarán. Bboy Jandro, el nombre artístico del vecino de El Vendrell Alejandro Adaid, explica que es un "baile que nació en el Bronx de Nueva York por las años 70 dentro de un contexto complicado de pobreza y bandas". Forma parte de un cultura llamada hip-hop en la que se incluye además del break dance el rap y el grafiti, entre otros elementos característicos. En pocos años del Bronx se pasó a todos Estados Unidos y más tarde atrapó a millones de jóvenes que vivían en grandes ciudades del mundo.
El Comité Olímpico Internacional decidió, después de ver el éxito que tuvo su presencia en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018, incluir el break dance dentro de las disciplinas olímpicas para París 2024. Un paso más para tratar de atraer a los jóvenes al evento deportivo.
En Catalunya el primer Campeonato federado se disputó a finales de noviembre pasado en Balaguer. Una competición que suponía el primer paso para participar en los Juegos de París. Alejandro Adaid se presentó empujado por la decisión de algunos alumnos suyos de iniciar el periplo olímpico. Consiguió el primer puesto en modalidad individual y el derecho a formar parte del equipo nacional. Un grupo de b-boys y b-girls del que saldrán los representantes españoles en los distintos campeonatos que puedan ir haciéndose en Europa y el resto del mundo.
Meses después, Jandro ya está entre el top de España del break dance. En su Instragram se puede disfrutar de sus actuaciones: @jandroshakestylesflexflav
Está más que acostumbrado a competir por todo el globo. Lleva más de una década con distintos grupos. Comenzó con Radikal Crew, un grupo amateur que formó con sus vecinos de El Vendrell en edad adolescente. Entre los vídeos del Bboy francés Junior en la recordada web de El Rellano y lo que veía en las calles de su barrio, con esos saltos y piruetas, se quedó prendado de ese baile. Un caso más entre los miles que se dan. Pero Alejandro fue creciendo entre el ‘pique’ que producía en el mundo del breakdance las nuevas caras. No todos. "Hubo gente como Bboy Mantis que nos enseñó los pasos. Hasta entonces hacíamos cosas a lo loco. Un poco lo que veíamos en los vídeos”.
Llevaba dos años bailando, pero no sabía que había competiciones. Hasta que fue descubriendo torneos organizados en Barcelona y también en Tarragona, como el que se hacía en la sala New York de Reus. Un concurso solo para gente de la provincia. "Ahí me di cuenta que en la parte bailada destacaba", cuenta Bboy Jandro.
Empezó a formar parte de grupos como Shake Styles para medirse en campeonatos de todo el mundo y también a dar clases de breakdance. Tiene grupos en la escuela Ritmos Tarragona de La Canonja, en Second Home de Tarragona, en el Casal Asociación Extremeña de El Vendrell y en Aula 3, también en la localidad del Baix Penedès. Además colabora con talleres de breakdance con el grupo valenciano Let’s Grow.
Jandro sigue compitiendo con Flexible Flav, de Sacramento (Estados Unidos), y también con los granadinos Bboy Kulatas y Bboy Guindy en la final Mundial del Flor Wars que se disputará en Dinamarca. El breakdance la quiere romper en París 2024.