Llotja de Reus: una referencia en Catalunya
La Llotja es la institución más antigua de Reus ya que tiene su origen en el privilegio que el rey Jaume II otorgó a la ciudad, en 1309, para realizar el Mercat del Dilluns. Hace cincuenta años la Llotja actualizó su funcionamiento e inauguró la nueva sala de contratación de la Plaça Prim. Este año ha conseguido ser la primera Llotja de Referència de Catalunya y la cuarta del Estado español por los productos que se cotizan, con especial mención a la avellana, la almendra, la algarroba y los huevos.
Los informadores y operadores de la Llotja no son únicamente del ámbito territorial de la Cambra de Comerç (Baix Camp, Conca de Barberà, Priorat, Ribera d’Ebre y Terra Alta) sino que también se ubican en el resto de la demarcación de Tarragona y en las comarcas limítrofes de Aragón y la Comunidad Valenciana. La institución es miembro fundadora de la Asociación de Lonjas Españolas (AELMO) y miembro de la Bolsa de Comercio Europea, la asociación de Lonjas más importante del viejo continente.
Más allá de la actividad del Mercat, la Llotja se ha convertido en un dinamizador ciudadano de primer orden. Promueve talleres formativos para alumnos de Secundaria sobre el funcionamiento de la Llotja, difunde el Joc de la Llotja para los alumnos de Primaria, realiza catas para poner en valor la producción agroalimentaria del territorio, cuenta con el ciclo #DillunsLlotja para debatir temas de actualidad vinculados a cuestiones agrarias y medioambientales, y se ha convertido en el escenario de iniciativas abiertas a toda la ciudadanía.