TORNAR AL LLISTAT

Paco Vallespí: una vida dedicada a lucha contra el cáncer

El tortosino Paco Vallespí ha sido, durante 23 años, el delegado en Tortosa de la Lliga contra el Càncer de les Comarques de Tarragona y les Terres de l’Ebre, una entidad conocida por su lucha contra la enfermedad, el apoyo a los que la sufren y sus familias y el impulso a la investigación. Durante este años, Paco ha sido un referente en las Terres de l’Ebre. Este 2022 ha decidido dar un paso al lado y dar el relevo a Montse Aixendri.

La implicación social de Vallespí no se queda ahí. Durante cuatro años fue el administrador de Càritas Interparroquial de Tortosa y continúa siendo, como Lliga, responsable de les cuatro comarcas del Ebre y forma parte de la Junta Directiva como vicepresidente primero, desde hace doce años.

Vallespí es conocido también en la ciudad por haber regentado durante años una camisería fundada por su abuelo en 1892. El establecimiento cerró en 2013 al no haber relevo familiar. La tienda era un referente no solo en Tortosa sino en todas las Terres de l’Ebre.

La Lliga Contra el Càncer de les Comarques de Tarragona i Terres de l'Ebre es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro constituida el 23 de julio de 1993 que tiene como objetivo general realizar actividades que mejoren el control y prevención del cáncer en la población.

Como explica el propio Vallespí en el balance que hizo en su discurso de despedida “trabajamos para implantar los grupos de ayuda mutua, reclamamos la radioterapia para las Terres de l'Ebre, explicamos por todas partes la importancia de llevar a cabo el cribado del cáncer de colon, nos posicionamos en bloque pidiendo un nuevo Hospital en Tortosa, ayudamos para que en cada población y ciudad del Ebre hubiera una Delegación de la Lliga, acompañamos a muchas mujeres a hacerse el cribado del cáncer de mama, acompañamos a pacientes a hacer la radioterapia o la quimioterapia... y seguro que muchas cosas más. Todos estos importantes hitos realizados siempre desde el anonimato, como debe ser”.

Sigue Vallespí: “También hemos llenado las calles con caminatas populares, hemos hecho cenas y comidas con cifras suficientemente importantes de participantes, hemos organizado en varias ocasiones las ‘24 hores de fútbol en Tortosa’, hemos celebrado también, algunos veranos, las ‘24 hores nadant pel càncer’ y tantas otras actividades”.

“Algunas veces hemos escondido las lágrimas ante la pérdida de alguna compañera o compañero, pero hemos continuado nuestro trabajo, pensando en ellas y ellos”, concluyó Paco.